top of page
vista desde El Mirador  12-08 (7).JPG

OBJETIVOS

El proyecto Naturaleza en flor se erige como una iniciativa integral que impulsa el desarrollo turístico-ambiental de nuestro municipio, conectando a visitantes y residentes con la riqueza natural y patrimonial del territorio. Los objetivos que guían esta propuesta buscan crear experiencias únicas y sostenibles: desde el desarrollo del "Barranco Vivo de Valsequillo" y de las Rutas Vivas de la Miel, de la Fresa y del Agua, hasta la promoción y difusión de los recursos locales. Además, se apuesta por fortalecer la cohesión territorial y social, incrementar la resiliencia de Valsequillo y establecer un modelo de gobernanza integral que involucre a todos los actores. Este apartado presenta, en forma clara y estructurada, las metas estratégicas que marcarán el camino hacia un destino en armonía con la sostenibilidad.

​

OE1.- Creación del producto turístico-ambiental "Barranco Vivo de Valsequillo" y de las Rutas Vivas de la Miel, de la Fresa y del Agua.

A través del proyecto "Barranco Vivo Valsequillo" se pretende crear un "gran parque temático natural y cultural" como generador de visitantes al pueblo a través de la práctica de actividad saludable, educativa y lúdica. Las rutas vivas de la miel, de la fresa y del agua pretender ser fomento de los productos agroalimentarios y generadores de conciencia ambiental.

​

OE2.- Valorización y difusión de los recursos patrimoniales y naturales del municipio.

Rehabilitar y señalizar los principales elementos históricos y naturales del municipio, así como realizar campañas de difusión de los mismos.

 

OE3.- Cohesión territorial y social del destino.

Con este Plan se pretende intensificar la colaboración entre los actores públicos y privados para aumentar los niveles de bienestar de la población.

​

OE4.- Incremento de la resiliencia y cohesión de la cadena de valor turística.

Fomentar el consumo de productos gastronómicos locales, dar a conocer la idoneidad del interior para la práctica de turismo activo y turismo rural, junto a campañas de formación a la población y empresariado en sostenibilidad y digitalización ayudaría a cohesionar el territorio y a las relaciones personales entre residentes y visitantes.

 

OE5.- Modelo de gobernanza integral.

Creación de una estructura de gobernanza del PSTD que garantice la correcta, transparente y participativa ejecución del Plan.

8 FERIA DE LA FRESA (1).jpg
Logotipo_1º_encabezado-removebg-preview.png
MIT.Gob.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page